Copa Sudamericana 2011: Universidad de Chile, páginas para comprar camisetas de fútbol baratas derrotando a Liga de Quito de Ecuador en la final. Para el año 1980 la Universidad de Chile dio a conocer la situación económica del club, el cual tenía un gran deuda, por lo que la CORFUCH se separa completamente de la Universidad de Chile. A nivel de confederaciones, Chile ha tenido su única participación en la versión de Rusia 2017, torneo en el cual quedó como subcampeón tras perder 0-1 contra Alemania. Además, la ANFA reúne a todos los demás equipos aficionados a lo largo del país organizando anualmente un Campeonato Nacional de Fútbol Amateur en sede fija con la participación de los campeones de cada una de las 15 asociaciones regionales. Este campeonato con el tiempo pasó a llamarse copa américa y en ese año tuvo la participación de solo 3 selecciones, Chile, Venezuela y Brasil y dejó a la Canarinha como líder del torneo.
El inicio del segundo tiempo se retrasó dos horas debido a las condiciones climáticas. ↑ Presentó paneles concentrados que reemplazaron a las tradicionales franjas como en las de voleibol. ↑ «Centro Nacional de Alto Rendimiento». En 1991 la federación de fútbol Chilena armó una selección nacional a manos del gran ex jugador Bernardo Bello para participar en el Torneo Sudamericano de Brasil. En el torneo participan selecciones de fútbol de las universidades e instituciones de educación superior socias de Universia Chile con sede en Santiago, y aquellas de otras regiones especialmente invitadas por la organización (sólo sección de varones), las que deben integrar sus equipos sólo con alumnos regulares de pregrado. Uruguay sería sede de la primera edición de la Copa Mundial de Fútbol, que se celebraría en conjunto con el centésimo aniversario de la primera Constitución uruguaya. Además, la FIFA organiza la Copa Mundial de Fútbol, los otros campeonatos del mundo en sus distintas categorías, ramas y variaciones de la disciplina, y los Torneos Olímpicos a la par del COI.
Además, un 67,3 % de las personas dijeron haber visto todos, casi todos, muchos o algunos de los partidos de fútbol retransmitidos por televisión. La Selección de fútbol playa de Chile es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales de fútbol playa de la Categoría adulta. La selección femenina de fútbol de Chile es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales de fútbol femenino. Forma parte del IFAB, organismo encargado de modificar las reglas del juego. En 1991 la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) incorpora oficialmente la expresión femenina en forma competitiva. Lista con los futbolistas chilenos que han estado entre los primeros veinte lugares de la clasificación de la FIFA desde 1991, de tipo electiva y anual a nivel adulto y mundial. Han sido nominados como árbitro principal en alguna Copa Mundial absoluta masculina o femenina, o han dirigido en finales de torneos continentales sudamericanos.
A nivel internacional, los equipos femeninos de fútbol disputan desde 2009 la Copa Libertadores de América Femenina, en cuya segunda versión el equipo de Everton se consagró subcampeón, disputando la final frente a Santos de Brasil, y Colo-Colo también consiguió un subcampeonato en la Copa Libertadores de 2011 y en 2012 se titulan campeonas de la Copa Libertadores Femenina 2012 tras vencer en la final al equipo brasileño de Foz Cataratas, convirtiéndose en el segundo club de América en obtener la versión masculina y femenina del torneo. En el Grupo A del torneo, Chile empató 1:1 con Alemania Democrática y 0:0 con Australia, y cayó por 1:0 frente a Alemania Federal. Venezuela solo consiguió dos empates en cuatro partidos y quedando última en su grupo. ↑ En Sudamérica, junto con Colombia, Paraguay y Perú; luego de los «países futbolizados»: Argentina, Brasil y Uruguay; y seguido por Bolivia, Ecuador y Venezuela.