Además, se convirtió en el primer jugador de la historia en anotar, al menos 30 puntos, camisetas kobe a todos los equipos de la NBA (29) en una misma temporada. El Atlético Chalaco tenía rivalidad con el Association Football Club, con lo que nació la primera rivalidad entre equipos de Lima y Callao. Alfonso «el sereno» Saldarriaga, jugador del club, el autor del tanto local y primero de un conjunto peruano frente a los madrileños. La Selección Chalaca, dirigida en aquel entonces por el uruguayo Raúl Blanco, estuvo conformada por Enrique Álvarez (Atlético Chalaco); Alfonso Saldarriaga (Atlético Chalaco), Juan Manuel Vásquez (Unión Buenos Aires); Santiago Ulloa (Sportivo Tarapacá), José Arana (Unión Buenos Aires), Faustino Mustafich (Unión Buenos Aires); Julio Córdova (Atlético Chalaco), Manuel «manolo» Puente (Atlético Chalaco), Esteban Dañino (Atlético Chalaco), Juan Sudman (Atlético Chalaco) y Manuel Dávila (Atlético Chalaco), Junto al uruguayo Romeo Parravicini, Juan Bulnes y Félix Muñoz. José Ángel Antelo, MVP Nacional en la LEB Oro 2011/12 refierza el juego interior.
En la temporada 2005-2006, el club consigue la Copa del Príncipe de Asturias de Baloncesto de la liga LEB y el ascenso a la categoría ACB, cerrando por todo lo alto el vigésimo aniversario del nacimiento del Club. 16 de febrero: en Irak, la aviación estadounidense bombardea la antiquísima ciudad de Bagdad, capital del país. Lo cual sirvió para que se afianzaran las buenas relaciones entre ingleses y peruanos en el tema del foot ball, que tuvo como consecuencia las fundaciones de nuevos clubes por parte de los ingleses impulsando el deporte en el país. Defensor Sporting Club es producto de la fusión del 15 de marzo de 1989 del Club Atlético Defensor (fútbol y baloncesto, fundado el 15 de marzo de 1913) y el Sporting Club Uruguay (baloncesto, fundado el 14 de septiembre de 1910), considerándose como la continuación de los mismos en sus respectivas ramas. Desde diciembre de 1930 y mayo de 1931 el Club Atlético Bella Vista de Uruguay protagonizó una gira por toda América, la cual se conoció como la «segunda gira más extensa de un club uruguayo». Actualmente es el tercer club más ganador del país, únicamente superado por los denominados «grandes del fútbol uruguayo», Nacional, Peñarol.
Esto sucedió el 7 de septiembre de 1924, formando un combinado con el club Unión Buenos Aires, derrotó por 1 a 0 a un seleccionado uruguayo que había llegado en representación de la Asociación Uruguaya de Fútbol a jugar una serie de partidos amistosos en el país, siendo su única derrota ante este combinado, en un partido histórico frente a los uruguayos. En el Perú tras su primer triunfo ante Universitario de Deportes al cual venció por 3 a 0, le toco enfrentar a Alianza Lima el 15 de febrero. El partido se realizó en el Stadium Nacional de Lima el domingo 8 de mayo, donde empataron 1 a 1. El ‘Decano’ paraguayo reforzado con cuatro jugadores de los equipos Atlántida, Sportivo Luqueño y Sol de América, solo logró empatar casi al final del encuentro. A principios de 1918, llegó al puerto del Callao el crucero inglés Lancaster que en su tripulación tenía a varios jugadores. Los jugadores chalacos fueron: Enrique Álvarez Pejovez, Antonio Maquilón, Alfonso Saldarriaga, Enrique Salas, José Arana Cruz, Faustino Mustafich, Juan Rivero, Miguel Rostaing, Manuel Puente, Juan Bulnes, Lizardo Rodríguez Nue. El conjunto porteño alineó con Jorge Pardón; Mario de las Casas y Antonio Maquilón; Faustino Mustafich, José ‘patuto’ Arana y Enrique Salas; Julio Ramírez, Miguel Rostaing, Manuel «manolo» Puente, Alfonso «el sereno» Saldarriaga y Lizardo Rodríguez Nue.
Y el Real Madrid lo hizo de la siguiente manera: Manuel Vidal; Félix Quesada, Juan José Urquizu, Manuel Prats, Desiderio Esparza, Lope Peña, José María Muñagorri, Ramón Triana, López Manuel, José Gurucharri y Jerónimo Del Campo. Tyus Edney era un armador tenaz y rápido que ahora usa su conocimiento del baloncesto como entrenador. Después encontramos algunos diseños retro como el de Utah Jazz o Toronto Raptors que vuelve a poner al mítico dinosaurio en el pecho de su camiseta. Y todo por ‘culpa’ de una camiseta. En 1930 el Olimpia de Paraguay realizó una gira por Perú enfrentando en primer encuentro a un combinado chalaco. En el Campeonato de 1930 el Chalaco le ganaría al Alianza Lima un título nacional al voltearle el marcador 2 a 1, consagrándose así campeón por primera vez de la mano de uno de sus ídolos Manuel «Manolo» Puente. El primer partido oficial, tras crearse la Federación Peruana de Fútbol, fue en el Campeonato Peruano de Fútbol de 1926. El 3 de octubre, en el Estadio Nacional, Atlético Chalaco ganó por 5 a 2 al Club Alianza Lima con 2 goles de Manuel Puente y de Juan Sudman y 1 gol de «monín» Reyes. La alineación del cuadro porteño fue: Enrique «lecheria» Álvarez; Manuel Benavides, Néstor Lores; Braulio Valverde, Esteban Dañino, Nicanor Reyes; Félix Muñoz, Manuel Puente, Telmo Carbajo, Juan Sudman y Adolfo «monin» Reyes.