No subestimes el poder del deporte cuando se trata del camiseta flamengo éxito empresarial. La ley del deporte de 1990 establecía tan solo tres competiciones profesionales en España (Primera y Segunda División de Fútbol y Liga masculina de Baloncesto (ACB). El proceso de profesionalización ha ido en paralelo a las políticas de igualdad en España. La profesionalización implica que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) dejará de organizar las competiciones, y que serán los clubes los que tengan las competencias para gestionar y disponer de los derechos comerciales y audiovisuales, y los que manejen los ingresos. «La RFEF renueva su acuerdo con Iberdrola para potenciar el fútbol femenino». Entre los participantes, el Alhama Club de Fútbol es el equipo más novel del campeonato al disputar su primera temporada en la máxima categoría, en contraposición con el Fútbol Club Barcelona (31) y el Levante Unión Deportiva (28) quienes han disputado la mayoría de las 35 ediciones del campeonato.
TACON mientras que al del Levante Unión Deportiva se le añaden también las temporadas 96/97 y 97/98 del San Vicente CFF. Estos clubes (TACON y San Vicente) fueron adquiridos por sus actuales propietarios (Real Madrid y Levante UD) respectivamente. En el palmarés del Real Madrid C. de F. se incluye la temporada 2019/2020 del C.D. La Marina Real es una flota de agua azul, una de las tres que sobreviven, junto con la Marina Nacional francesa y la Armada de los Estados Unidos. ↑ «El Real Madrid renueva hasta 2013 el patrocinio de bwin.». ↑ Se desconoce la cifra exacta. De ellos se descuentan 8 conocidos en la Liga de Campeones, quedando 342 desconociéndose el desglose en Copa de la Reina, lo que daría una cifra menor. El club que suma más puntos al término del campeonato se proclama campeón de liga y obtiene una plaza para la siguiente edición de la Liga de Campeones de la UEFA, al igual que el segundo clasificado. En las temporadas 2009/10 y 2010/11 se realizó un play-off entre los dos primeros clasificados para determinar el campeón. Cuatro clubes han ganado tres o más títulos consecutivos: el F. C. Barcelona en cinco temporadas consecutivas (2019-20, 2020-21, 2021-22, 2022-23 y 2023-24) y también cuatro consecutivas (2011-12, 2012-13, 2013-14, y 2014-15). Mientras que Athletic Club (2002-03, 2003-04 y 2004-05), Rayo Vallecano (2008-09, 2009-10 y 2010-11) y Atlético de Madrid (2016-17, 2017-18 y 2018-19) lograron tres de manera consecutiva.
Sin embargo, el equipo que consigue ganar en cinco ocasiones alternas o tres consecutivas el mismo trofeo, se queda con él en propiedad. A lo largo de su historia doce clubes han resultado campeones, el F. C. Barcelona y el Athletic Club son los más laureados con ocho y cinco campeonatos respectivamente. En la temporada 2002-03, el Athletic Club logró proclamarse campeón de liga en el Estadio de San Mamés frente a Hispalis ante 35 000 espectadores. En marzo de 2019, el partido entre Atlético de Madrid y Barcelona se jugó en el estadio Metropolitano ante 60 739 espectadores, y tuvo una audiencia televisiva promedio de 330 000 espectadores. Entre las máximas goleadoras del campeonato destaca la madrileña Natalia Pablos, quien marcó en torno a 342 tantos con el Rayo Vallecano de Madrid. La mayor goleadora en activo del campeonato es la gallega Mari Paz Vilas. Incluido palmarés del predecesor CFF Irex Puebla. Incluido palmarés del predecesor Club Femení Barcelona. Incluido palmarés del predecesor Club Atlético Málaga.
Sonia Bermúdez es la jugadora con más títulos ganados con nueve, 3 con el Rayo Vallecano, 4 con el F. C. Barcelona y 2 con el Atlético de Madrid. De esta colección, 600 piezas están expuestas en un museo ubicado en la Puerta del Sol de Madrid. La cuestión por la que las selecciones de fútbol de Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte pueden disputar las competiciones internacionales por separado, y no sucede lo mismo con otras regiones europeas, es por un motivo histórico. El primero fue el Barcilona Deco Parquet, equipo de fútbol femenino de la Penya Barcelonista Barcilona. Equipo Ptos. PJ PG PE PP GF GC Dif. El 26 de enero de 1955, en un partido benéfico ante el Bolonia F. C., la selección de Barcelona logró una victoria por 6 a 2. En aquel equipo jugaron juntos Alfredo Di Stéfano y Ladislao Kubala. Luis Oliver Albesa y su equipo desaparecieron del mapa y dejaron a César Traversone, director deportivo, como única cabeza visible del club. En la siguiente fecha, enfrentó a Ecuador, en Quito, donde lograron una victoria de 1-2 con goles de Christian Cueva y Luis Advíncula. Tras ella se sitúan los 288 goles de la madrileña Sonia Bermúdez y los 281 goles de la navarra Erika Vázquez.